PROPÓSITO DEL BLOG
-Proveer de información fácil y sencilla a alumnos, a maestros y a todos aquellos que visitaren el blog.
-Se invita a visitar, leer y participar dejando sus opiniones y comentarios sobre los temas.
- Se sugiere intercambiar información sobre temas nacionales e internacionales diversos en la materia de ciencia política y sociología.
-Compartir mis ideas sobre ciertos temas que a mi parecer son relevantes en el ámbito internacional.-Interesar a los alumnos sobre los temas de ciencia política, sociología tales como: partidos políticos, tipos de estados, tipología del poder, clases sociales y estamentos, etc., es decir, todos aquellos tópicos que podrían serles de utilidad para sus estudios universitarios, pero también para su vida laboral profesional.
DISEÑO VISUAL
Que les sea interesante.
Que sea atractivo.
Que sea de fácil manejo.
Que sea interesante.
Que sea interactivo y participativo.
TEMA PRINCIPAL
Los negocios y las relaciones internacionales, particularmente en el área comercial en todos sus ámbitos.
DIRIGIDO A:
Estudiante de universitarios del área internacional: alumnos de ciencias política y sociología y alumnos de Teoría del Estado.
OFRECE
-Diversidad de temas nacionales e internacionales.
-Información relativa a la ciencia política y administración pública, y aspectos sociológicos.
-Aspectos relacionados con México y las principales regiones comerciales internacionales.
-El compartir libremente mi material educativo con quién esté interesado.
-Permitir la participación de diversos alumnos de diversas universidades.
-Acceso a todo el público sin interesa su nivel escolar.
OBJETIVO GENERAL:
Identificar el objeto de estudio de la ciencia política y de la sociología, así como las teorías y los métodos de análisis que les son propios, para la comprensión de los fenómenos políticos y sociológicos relevantes vinculados al estudio de las relaciones internacionales.
TEMAS Y SUBTEMAS
1. Las ciencias sociales, la ciencia política y la sociología
1.1. Conceptos de ciencia y de política
1.2. La ciencia política
1.2.1.Definición
1.2.2.Objeto de estudio
1.2.3.El poder y el Estado, elementos de la ciencia política
1.3. La ciencia política y su relación con otras ciencias sociales
1.4. La sociología como ciencia
1.4.1.Definición
1.4.2.El hecho y la acción social como objeto de estudio
1.4.3.El método sociológico
1.4.4.Grupos y roles
1.4.5.Regularidad normativa y táctica
1.4.6.Teoría de la fuerza, teoría del interés y teoría de la costumbre
1.5. Factores de la estratificación social
1.5.1.Teoría funcional y teoría del conflicto
1.5.2.Clase, estamento, estrato y clase y lucha de clase
2. Categorías fundamentales de la ciencia política
2.1. Poder político
2.1.1.Poder y dominación, naturaleza del poder político
2.1.2.Autoridad y legitimidad
2.1.3.Tipología del poder
2.1.3.1. Persuasión
2.1.3.2. Manipulación
2.1.3.3. Amenaza
2.1.3.4. Promesa o recompensa
2.1.3.5. Violencia física
2.2. Elementos y tipos de Estado
2.2.1.Elementos del Estado (territorio, población, gobierno y soberanía)
2.2.2.Tipos de Estado
2.2.2.1. El Estado absolutista
2.2.2.2. El Estado capitalista
2.2.2.3. El Estado socialista
2.2.2.4. El Estado benefactor
2.2.2.5. El Estado totalitario
No hay comentarios.:
Publicar un comentario